¿Qué relación existe entre Freud y México?
Sigmund Freud nació en Viena en 1856, no tuvo la fortuna de viajar a México, sin embargo tuvo un acercamiento a nuestra cultura, así como una gran influencia en la misma. Aprendió a hablar y escribir en español, para leer a Cervantes y escribir cartas en su adolescencia.
Dentro de sus lectores intelectuales mexicanos se encuentran Salvador Novo, Samuel Ramos, Octavio Paz y Frida Khalo, para quienes tuvo una gran influencia en su arte y escritura.
Lo que se produjo a partir de esta lectura fueron sin lugar a dudas parte de la cultura mexicana, obras como el Moises de Frida Kahlo o el Laberinto de la Soledad.
Algunos otros grandes personajes que aportaron a nuestra cultura mexicana y se vieron tocados por la influencia de la teoría psicoanalítica fueron Remedios Varo, Leonora Carrington y Gregorio Lemencier.
El día 13 se septiembre del 2017 se realizó un evento en la Biblioteca Municipal de Tampico, el cual estuvo moderado por María Fernanda Coronado Noreña y Cristhel Villarreal Rios, en donde dieron a conocer esta relación existente entre el psicoanálisis y la cultura mexicana.
Extendemos un agradecimiento especial a la coordinación de Bibliotecas Públicas de Tampico, así como a todos los que asistieron y participaron en este evento, por ser parte de la difusión del psiconanálisis en Tampico.